Somos un jardín infantil bilingüe donde enseñamos el inglés desde un inicio y potenciamos el amor por aprender.
Nuestro jardín infantil adoptó el currículum del modelo educacional de Finlandia, preparado y elaborado por University of Helsinki, esto significa que adquirimos el programa y adaptamos las mismas actividades, rutinas y día día de esta pedagogía con nuestra realidad chilena, sin perder su esencia.
Nuestra fundadora y directora, Javiera Arriarán es parte de la formación de profesores acreditados de esta pedagogía. En este sentido, creemos que cada niño es visto como un ser completo y único, con un potencial ilimitado para aprender y desarrollarse en armonía con su entorno.
Los estudios muestran que el juego es vital para que los niños desarrollen una gran variedad de habilidades, como resolver problemas, ser creativos, trabajar en equipo y entender las emociones. También ayuda a su desarrollo físico, mejorando la coordinación y la fuerza muscular. Y lo más importante, el juego los ayuda a pensar de manera crítica mientras toman decisiones y se adaptan a diferentes situaciones. En nuestro jardín ofrecemos un espacio propicio y adecuado para que los niños y niñas puedan desarrollar estas habilidades aportando y acompañándolos en esta etapa de crecimiento.
En este enfoque, valoramos a cada niño como un individuo único, con sus propias ideas, pensamientos y necesidades. Nos dedicamos a atender su bienestar de manera integral, abordando tanto sus necesidades físicas como emocionales, además de sus requerimientos educativos. Reconocemos la importancia de cultivar un ambiente donde cada niño se sienta comprendido, apoyado y valorado en su camino hacia el crecimiento y el aprendizaje.
De tal manera que cada niño pueda desarrollar una base sólida de competencias interpersonales y emocionales que les permitan enfrentar los desafíos y relacionarse de manera positiva en el mundo que les rodea.
Creemos en reconocer a cada niño como una persona completa y trabajamos para educar a niños que sean social, emocional y académicamente seguros y capaces.
Hacemos esto creando un plan individual para cada niño que asiste a nuestro centro de aprendizaje, y sirve como un diálogo entre nuestros maestros y padres sobre cómo podemos trabajar juntos para ayudar al niño a reconocer todo su potencial, mostrando sus experiencias, intereses y desarrollo de los niños/as.
Formamos a nuestros profesores para que sean lúdicos, curiosos, críticos y respetuosos en su trabajo.
Nuestro equipo se esfuerza por aprender, cooperar y adaptarse siempre a situaciones cambiantes y enseñar a los niños a hacer lo mismo.
Con el kit de herramientas del modelo finlandés que adoptó nuestro jardín, los docentes aprenden a planificar sus propias actividades, documentar los resultados y evaluar el aprendizaje y el desarrollo de los niños para mejorar aún más su trabajo como profesionales.
Creemos que el aprendizaje de los niños no se limita a actividades específicas o en el aula. Cada situación y momento es una oportunidad para aprender algo nuevo.
Alentamos a los niños a perseverar y volver a intentarlo porque esto genera resiliencia y determinación, las cuales son habilidades clave en los estudiantes de por vida.
Les recordamos que los momentos de fracaso suelen enseñarnos mucho más que los momentos de éxito y lo vemos como un aprendizaje.
Ser capaz de conectar diferentes campos de conocimiento y habilidades es la base para el crecimiento personal, el estudio, el trabajo y el compromiso cívico, ahora y en el futuro.
Nuestro plan de estudios cubre una amplia variedad de áreas de aprendizaje para que los niños/as adquieran muchas habilidades y capacidades diferentes que contribuirán a su competencia transversal.
El aprendizaje es una experiencia social. Las relaciones de los niños moldean la forma en que ven el mundo y afectan todas las áreas de su aprendizaje y desarrollo socioemocional.
Por lo que promovemos interacciones donde los niños/as aprenden habilidades socioemocionales necesarias para expresarse e interactuar eficazmente con los demás en todo tipo de situaciones.
Creemos en un mundo mejor, donde todos los aspectos de la educación deben involucrar prácticas que sean duraderas y que cuiden a nuestra comunidad.
En nuestro jardín los niños y niñas practican la empatía hacia los demás y la naturaleza para poder construir relaciones duraderas.
Pensamos que es fundamental una relación de confianza, continua y positiva entre maestros y las familias. Esto tiene un efecto significativo a largo plazo en el viaje de aprendizaje de un niño y en su futura experiencia escolar.
Ustedes, los padres, tienen la primera y más poderosa influencia en el aprendizaje, el desarrollo, la salud y el bienestar de sus hijos/as.
Nuestros maestros valoran enormemente las opiniones y observaciones de los padres sobre el desarrollo, las etapas de aprendizaje y las personalidades de sus hijos.
En nuestro jardín ofrecemos un espacio de comunicación fluida con nuestros apoderados y así lograr lo mejor de cada niño y niña.
El sistema educativo finlandés ha sido rigurosamente evaluado a lo largo de décadas, mostrando resultados excepcionales en el aprendizaje. Combina las mejores prácticas y filosofías actuales con un enfoque continuo en el desarrollo para cumplir con los más altos estándares en educación.
En Finlandia, la educación infantil se concibe como un proceso de por vida, donde el aprendizaje se fomenta a través de la curiosidad natural de los niños y su deseo de explorar. El juego libre es fundamental en esta etapa, permitiendo que los niños desarrollen habilidades físicas, emocionales, sociales e intelectuales de manera natural.
La filosofía educativa finlandesa reconoce el derecho de cada niño a jugar y aprender de forma lúdica, proporcionando un ambiente donde puedan ser escuchados y participar en la toma de decisiones. Además, se promueve el respeto por la vida y la sostenibilidad, enseñando a los niños a cuidar de sí mismos, de los demás y del medio ambiente en el que viven.
Esta visión holística de la educación temprana finlandesa enfatiza la importancia del juego, la comunidad y el respeto, sentando las bases para un desarrollo integral y sostenible de los niños.
Nos preocupamos porque los niños tengan los materiales necesarios para el desarrollo correcto de sus actividades, es por eso que nuestra fundadora y Directora Javiera Arriarán Álvarez se ha dedicado con esmero y amor a diseñar cada libro del jardín infantil.
Para padres que desean comprender mejor el aprendizaje basado en el juego, por qué funciona tan bien, consejos y herramientas para probar en casa.
Donde trabajan el desarrollo de la motricidad fina trazando líneas, líneas curvas, formas 2D, dibujos, abecedario y números del 1 al 10.
Para cada nivel (Pre-kinder y Kinder) donde reconocen y escriben las letras del abecedario, vocabulario de las letras y espacios libres para que pongan en práctica su escritura.
Para cada nivel (Pre-kinder y Kinder) donde reconocen y escriben los números y desarrollan habilidades matemáticas apta para cada nivel.
Durante esta etapa, los niños y niñas experimentan un rápido crecimiento en su capacidad para comunicarse, relacionarse con los demás y comprender el mundo que les rodea. Un enfoque integral que incluya estimulación adecuada en áreas como el lenguaje, el juego, la motricidad y la interacción social, es crucial para fomentar su autonomía, creatividad y confianza en sí mismos. Además, un entorno seguro y afectuoso es esencial para que puedan explorar, aprender y desarrollar habilidades que les acompañarán a lo largo de toda su vida. Este enfoque no solo contribuye a un desarrollo saludable en la infancia, sino que también tiene un impacto duradero en su éxito académico y bienestar emocional en el futuro.
En esta etapa tan fundamental en el crecimiento y desarrollo de los niños/as, es un período marcado por avances significativos en el desarrollo cognitivo, social, emocional, físico, del lenguaje y moral. Por esto mismo, en nuestro jardín apoyamos a los niños/as durante esta etapa crítica a través de entornos ricos de aprendizaje, interacciones positivas y desafíos apropiados que son esenciales para fomentar personas integrales y saludables.
Durante esta etapa primordial en los niños/as se caracteriza en los progresos significativos en las capacidades cognitivas, habilidades sociales, regulación emocional, desarrollo físico, lenguaje y comunicación y comprensión moral. En nuestro jardín nos comprometemos en apoyar a los niños/as durante este período con un entorno estimulante y enriquecedor que es esencial para fomentar personas integrales y capaces que estén listas para prosperar en la escuela y más allá.
Desarrollado por RunUp